Startup OLÉ Salamanca 2025 es mucho más que una cita anual; es un acontecimiento estratégico para el ecosistema emprendedor, un espacio donde convergen talento, innovación, inversión y visión internacional. Durante los días 15, 16 y 17 de octubre, la ciudad se transformará en el epicentro del crecimiento tecnológico de Europa y Latinoamérica, atrayendo a cientos de startups, scaleups, grandes corporaciones, universidades y fondos de inversión en un entorno de alto valor para todos los asistentes.
¿Qué es Startup OLÉ y por qué es tan relevante?
Sin lugar a dudas, Startup OLÉ es el mayor evento de networking tech en España. Nacido en 2014 en Salamanca, ha logrado consolidarse como el puente entre startups tecnológicas emergentes, grandes empresas, VCs, instituciones públicas y hubs de innovación a nivel global. Cada edición refuerza su posicionamiento como espacio imprescindible para entender tendencias y oportunidades de negocio.
Promueve la conexión “cara a cara” entre fundadores, inversores y potenciales partners.
Incorpora mesas redondas, sesiones de pitching, exhibición de productos disruptivos, matchmaking corporativo y acceso a capital riesgo internacional.
Cuenta con el aval de instituciones como INCIBE, Comisión Europea y la Junta de Castilla y León, multiplicando el impacto a nivel mediático y profesional.
Si te interesa el universo de las startups, te recomendamos leer nuestro artículo «Series y películas imprescindibles para startups y emprendedores.»
Un evento con cifras que marcan tendencia
En su edición más reciente, Startup OLÉ Salamanca reunió:
Asistentes | Startups/Scaleups | Speakers | Inversores/Corporates | Países |
---|---|---|---|---|
+3.000 | +200 | +800 | +250 | +60 |
Fechas, programación y espacios emblemáticos en Startup OLÉ Salamanca 2025
Startup OLÉ Salamanca 2025 se celebrará del 15 al 17 de octubre en localizaciones icónicas como el Palacio de Congresos y el Colegio Arzobispo Fonseca, potenciando la perfecta integración de historia y tecnología en un mismo espacio.
El programa oficial incluye:
Charlas magistrales y paneles temáticos sobre IA, fintech, ciberseguridad, salud digital y sostenibilidad, con la participación de líderes corporativos y académicos.
Pitch Competition, donde las startups exponen sus proyectos frente a fondos de inversión y scouts de corporaciones.
Espacios de matchmaking, facilitando reuniones privadas entre startups seleccionadas y potenciales inversores.
Ferias de empleo y recruiting para captar talento digital y tecnológico.
SystemEU Summit 2025, una cumbre inédita que reunirá universidades europeas, startups y centros de transferencia de conocimiento para potenciar la colaboración y la innovación aplicada.
Descubre consejos sobre captación de leads tecnológicos en nuestro artículo: «Leads: qué son y cómo generarlos para hacer crecer tu negocio».
Actividades estrella y novedades para 2025
Entre las novedades de Startup OLÉ Salamanca 2025 se encuentran:
Round tables sobre impacto y sostenibilidad energética. Ejemplo de ello es la mesa convocada por Enagás, Iberdrola y Naturgy, que debatirá el futuro de las startups energéticas en Europa.
Networking temático e internacional con embajadas y organizaciones multilaterales, abriendo canal directo hacia LATAM y mercados de alto potencial.
Presencia de fondos internacionales cuya inversión supera los 100.000 millones de euros en cartera.
Sesiones prácticas de innovación: desde talleres de prototipado rápido y elevator pitch hasta masterclass para startups universitarias e incubadoras.
La dimensión global: Startup OLÉ Salamanca 2025 y su impacto
El encuentro refuerza a Salamanca como hub internacional y abre el evento a regiones emergentes como Latinoamérica. Ejes como la transferencia de tecnología, la coinversión cross-border y la movilidad de talento constituyen puntos de encuentro para startups, universidades y centros de investigación.
Startup OLÉ Salamanca fomenta:
La movilidad de proyectos innovadores entre Europa y el mundo latino.
El impulso a spin-offs y tech transfer gracias a acuerdos internacionales y programas de softlanding.
La visibilización de startups fuera de Madrid y Barcelona, dando protagonismo a estudiantes y egresados universitarios conectados por ecosistemas globales.
Sectores en auge y verticales protagonistas en Startup OLÉ Salamanca 2025
La selección de verticales, potencializada año tras año, abarca:
Inteligencia Artificial y Machine Learning
Ciberseguridad y protección de datos
Fintech y neobancos
Healthtech, biotecnología y digitalización sanitaria
Greentech: sostenibilidad, energía verde, economía circular
Foodtech y agrotech
Educación digital (edtech) y eLearning
Movilidad y smart cities
Participación de universidades y su integración activa
Universidades nacionales e internacionales presentan sus propios stands, spin-offs y tecnologías, convirtiéndose en actores activos en la generación de networking y oportunidades de transferencia. Esta conexión entre universidades, startups y empresas, amplía las posibilidades de acceso a talento, tecnología y financiación para los proyectos más disruptivos.


Oportunidades exclusivas para startups, scaleups e inversores
Startup OLÉ Salamanca 2025 es el lugar ideal para startups que buscan acelerar su visibilidad:
Pitch competition: proyectos seleccionados presentan en 3 minutos su propuesta ante directivos de fondos, business angels y departamentos de innovación de corporaciones.
Matchmaking programado: reuniones one-to-one organizadas mediante plataforma, maximizando el encaje entre financiadores y equipos founders.
Exposición directa a corporates: ideal para scaleups en búsqueda de partners estratégicos.
Acceso a medios especializados y canales internacionales, permitiendo que los proyectos ganen notoriedad fuera de España.
Para los inversores ofrece un acceso premium a deal flow cualificado y un entorno propicio para coinvertir en tendencias tecnológicas alineadas con los retos futuros.
Startup OLÉ Salamanca 2025 como punto de encuentro del intraemprendimiento y la innovación abierta
El intraemprendimiento corporativo, cada vez más presente entre las grandes empresas, tiene también su espacio en Startup OLÉ Salamanca. Corporates como Enagás, Iberdrola o Naturgy presentan retos de innovación abierta, buscando alianzas con startups y centros tecnológicos para dar solución a desafíos de sostenibilidad, transición energética y digitalización industrial.
Las universidades, por su parte, activan programas de estudiantes-mentores y desafíos aceleradores, buscando crecer la cultura innovadora desde la raíz académica.
Aún estás a tiempo de solicitar tu ayuda estatal para la digitalización de negocios. Échale un vistazo a este articulo: «El plazo para solicitar el KIT DIGITAL 2025 termina el 31 de octubre.»
¿Por qué asistir a Startup OLÉ Salamanca 2025?
Perfil | Beneficios clave de asistir |
---|---|
Startups y fundadores | • Visibilidad ante cientos de inversores activos y mentores. • Acceso a reuniones con corporates y mercados de alto valor. • Networking profundo con peers, instituciones y hubs internacionales. • Opciones para internacionalizar el proyecto a través de programas de softlanding. |
Inversores y corporaciones | • Dealflow directo de startups seleccionadas y testadas por el ecosistema. • Oportunidades de coinversión y compra temprana de tecnología. • Acceso a foros privados de innovación, mesas redondas y debates estratégicos. • Networking institucional para activar acuerdos globales. |
Estudiantes y universidades | • Conexión real con la industria y empresas de vanguardia. • Participación en talleres prácticos, retos, hackathons y competiciones. • Acceso a reclutamiento especializado y orientación profesional. |
Cómo participar en Startup OLÉ Salamanca 2025: registro y recomendaciones prácticas
La inscripción a Startup OLÉ Salamanca 2025 es gratuita para la mayoría de participantes, ofreciendo diferentes modalidades que se adaptan a perfiles startup, scaleup, inversor, corporate o institución académica.
Consejos prácticos para exprimir al máximo el evento
Revisa la agenda completa y marca los paneles y actividades relevantes para tus objetivos.
Prepara tu pitch y material promocional con antelación.
Utiliza la plataforma de matchmaking para bloquear reuniones clave.
Participa en actividades de voluntariado si eres estudiante: una forma de conocer desde dentro el ecosistema y ampliar tu red.
Reserva alojamiento con tiempo, Salamanca recibe una alta demanda durante el evento.
Toda la información y registro está disponible en la web del evento: startupole.eu.
Startup OLÉ Salamanca 2025: la cita estratégica del año
Startup OLÉ Salamanca 2025 se presenta como el evento imprescindible para todos los actores del mundo emprendedor y tecnológico, consolidando a la ciudad como referencia internacional. Su programación abarca todo el espectro de la innovación: desde la captación de talento hasta la internacionalización de startups y la generación de sinergias entre academia y empresa.
Reserva en tu agenda las fechas del 15 al 17 de octubre, regístrate y prepárate para conectar, innovar y escalar tu proyecto en uno de los mayores eventos tech.
Hazlo sencillo, brillante y eficaz.
Preguntas frecuentes sobre Startup OLÉ
Además de las sesiones y mesas redondas, Startup OLÉ Salamanca 2025 impulsa espacios informales como cócteles de networking, encuentros afterwork o cafés temáticos donde los participantes pueden conversar de manera distendida con inversores, otros founders y líderes sectoriales. Las actividades sociales nocturnas y las zonas lounge permiten cerrar acuerdos y forjar alianzas en un ambiente menos formal, favoreciendo la creación de círculos de confianza y conexiones a largo plazo.
Las universidades suelen coordinar grupos específicos de spin-offs y startups a través de sus programas de emprendimiento, facilitando la inscripción colectiva o la candidatura a stands propios. Además, el evento permite participar como oyente, voluntario o en fast tracks, ofreciendo acceso a talleres de preparación, sesiones de pitch training y mentoría específica para equipos primerizos.
Participar como corporate otorga acceso prioritario al dealflow, a los retos de innovación abierta y al matchmaking temático con startups que desarrollan tecnología alineada con la agenda de sostenibilidad o transformación digital de la empresa. También se puede liderar foros sectoriales, aumentar el employer branding y beneficiarse del scouting de talento altamente cualificado procedente de universidades y polos internacionales presentes en Startup OLÉ Salamanca 2025.
Más dudas frecuentes sobre este evento en Salamanca
Startup OLÉ Salamanca 2025 cuenta con acuerdos de patrocinio de transporte, como descuentos en billetes de tren ofrecidos por Renfe (Tren Oficial del evento), tarifas especiales en alojamientos y soporte a delegaciones internacionales, incluyendo asistencia en logística local, acreditación temprana y recursos de bienvenida para facilitar la llegada y estancia a participantes de fuera de la ciudad.
El Latam Roadshow de Startup OLÉ facilita la inmersión de startups españolas seleccionadas en mercados clave de América Latina mediante eventos satélite, agendas comerciales y sesiones de networking organizadas en ciudades como Santiago de Chile, Buenos Aires o Ciudad de México. Participar multiplica exponencialmente el alcance internacional y potencia la captación de partners o inversión regional, así como la colaboración en retos compartidos entre ecosistemas.
El impacto se valora no solo por los premios obtenidos, sino también por el número y calidad de conexiones generadas, reuniones con inversores, acuerdos alcanzados o participación en programas post-evento como escalado internacional, aceleradoras o acceso a futuras competiciones. Las startups destacadas suelen ser seleccionadas para aparecer en medios especializados y pueden obtener seguimiento y mentoría adicional gracias a su visibilidad en Startup OLÉ Salamanca.