En un entorno digital donde cada segundo de carga cuenta, optimizar imágenes no es una opción: es una necesidad. Y ahí es donde entra en juego Squoosh, una herramienta gratuita desarrollada por Google que permite comprimir imágenes sin perder calidad, directamente desde el navegador. Pero ¿para qué sirve realmente?
Squoosh te permite reducir el peso de cualquier imagen en tiempo real, visualizar una comparativa antes/después y exportar en distintos formatos optimizados para web.
Esto no solo mejora la velocidad de carga, sino también el SEO y la experiencia del usuario.
En 2025, con las nuevas actualizaciones del algoritmo de Google centradas en la experiencia web (Core Web Vitals), herramientas como Squoosh se han convertido en imprescindibles para profesionales, pequeños negocios y startups que gestionan su propio sitio web o ecommerce.
¿Tienes una web lenta o pesada? Descubre nuestro servicio de diseño y optimización web profesional y empieza a transformar visitas en clientes desde hoy.
Ya sea que gestiones un blog, una tienda online o una página corporativa, Squoosh puede ser tu mejor aliado técnico sin necesidad de instalar nada. Y lo mejor: es completamente gratuita y accesible para cualquier nivel de experiencia.
Por qué optimizar imágenes en tu web (con o sin Squoosh)
Optimizar imágenes no es una tarea técnica menor: es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia entre una web que convierte… y una que espanta visitas.
Las imágenes mal optimizadas suelen ser las principales responsables de una web lenta, algo que Google penaliza cada vez con más fuerza. En 2025, con algoritmos más exigentes y usuarios más impacientes, una web que tarda más de 3 segundos en cargar puede perder hasta el 40 % de su tráfico.
Qué pierdes si no optimizas…
Potenciales clientes que abandonan antes de ver tu oferta
Posiciones en Google frente a tu competencia
Puntos clave en los Core Web Vitals, que afectan directamente al SEO
Autoridad y confianza en tu marca
Y qué ganas al optimizar tus imágenes
Una web más rápida y profesional
Mejor posicionamiento orgánico (SEO)
Mayor retención y conversión de usuarios
Menor consumo de recursos en tu hosting
Para los pequeños negocios, esto se traduce en algo muy simple: más visibilidad, más visitas, más ventas.
Squoosh entra aquí como una solución accesible, eficaz y gratuita para que cualquier profesional pueda optimizar sus imágenes en segundos y sin conocimientos técnicos.
Qué es Squoosh y qué lo diferencia de otras herramientas
Squoosh es una herramienta gratuita creada por Google que permite comprimir y convertir imágenes directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar ningún programa o plugin.
Aunque su interfaz parece sencilla, detrás ofrece un potente motor de compresión que incluye múltiples formatos (como MozJPEG, WebP o AVIF), previsualización en tiempo real, y control detallado de calidad, resolución, metadatos y más.
¿Por qué Squoosh destaca frente a otras herramientas?
Mientras muchas herramientas online solo permiten ajustar el tamaño o aplicar una compresión genérica, Squoosh va más allá, ofreciendo al usuario el control total sobre el equilibrio entre calidad y peso. Además, al no requerir registro ni instalación, es perfecta para emprendedores con poco tiempo o sin conocimientos técnicos.
Comparativa entre Squoosh y otras herramientas populares
A continuación incluimos una tabla comparativa para que veas de forma rápida qué ofrece Squoosh frente a otras soluciones:
Herramienta | Gratis | Compresión sin pérdida | Visualización en tiempo real | Formatos soportados | Requiere instalación |
---|---|---|---|---|---|
Squoosh | ✅ | ✅ | ✅ | WebP, AVIF, JPEG, PNG | ❌ |
TinyPNG | ✅ (limitado) | ❌ | ❌ | PNG, JPG | ❌ |
Photoshop | ❌ | ✅ | ✅ | Todos | ✅ |
Kraken.io | ❌ | ✅ | ❌ | PNG, JPG, WebP | ❌ |
Cómo usar Squoosh paso a paso
La gran ventaja de Squoosh es que puedes usarlo sin ser diseñador ni desarrollador. Solo necesitas una imagen y un navegador actualizado (Chrome, Firefox, Safari… el que uses habitualmente). Te explico cómo sacarle el máximo partido:
Paso a paso para comprimir tus imágenes con Squoosh
- Accede aquí a https://squoosh.app/
No necesitas registrarte ni descargar nada. Solo entra y listo. - Arrastra tu imagen o haz clic para seleccionarla. Puedes subir imágenes en formato
.jpg
,.png
,.webp
y otros. Asegúrate de que no supere los 5–10 MB para que no se bloquee. - Verás una vista comparativa. Squoosh muestra una línea en el centro: a la izquierda la imagen original, a la derecha la optimizada.
- Elige el formato de salida en el menú derecho Los más recomendables para web en 2025 son: WebP (excelente equilibrio entre calidad y tamaño); AVIF (aún más ligero, ideal si tu web es muy visual); MozJPEG (versión optimizada del clásico JPEG)
- Ajusta la calidad. Usa el deslizador de calidad. Entre 75 y 85 es el punto ideal para webs (buena calidad visual y peso reducido).
- Activa o desactiva la eliminación de metadatos. Te aconsejamos quitar los metadatos para reducir más el peso (a menos que sean necesarios por motivos legales o de autoría).
- Haz clic en el botón de descarga y guarda la imagen comprimida en tu dispositivo.
Consejos clave para no perder calidad…
No bajes la calidad por debajo de 60 %, a menos que sea una imagen secundaria (como un icono o fondo muy simple).
Evita volver a comprimir imágenes que ya están optimizadas, puede producir pérdida acumulada de calidad.
Siempre renombra la imagen antes de subirla, usando keywords relevantes para mejorar tu SEO.
Ejemplo:diseno-web-responsive-salamanca.webp
Trucos en Squoosh para autónomos y/o diseñadores
Comprime tus banners y hero images en formato AVIF para máxima velocidad en portada.
Usa WebP para productos o posts de blog: compatible con la mayoría de navegadores y buena calidad visual.
Para fondos o texturas, MozJPEG puede ofrecer menor peso sin que se note pérdida.
Recuerda: optimizar tus imágenes no es solo una cuestión técnica. Es una acción directa sobre tu tasa de conversión y posicionamiento web.
Recursos gratuitos para mejorar la velocidad de tu web (además de Squoosh)
Optimizar imágenes con Squoosh es un gran paso, pero no es el único. Si quieres llevar tu web al siguiente nivel, aquí tienes una selección de herramientas complementarias y recursos gratuitos que usamos y recomendamos desde AFC:
Herramientas útiles para webs más rápidas y eficientes
PageSpeed Insights (Google): analiza el rendimiento de tu web y te da recomendaciones para mejorar.
GTmetrix: excelente para obtener un informe visual y detallado del tiempo de carga y recursos pesados.
WebPageTest: ideal para detectar cuellos de botella y medir rendimiento desde distintos países.
TinyPNG / TinyJPG: alternativa sencilla a Squoosh, útil si necesitas comprimir por lotes rápidamente.
SVGOMG: optimiza archivos SVG (iconos vectoriales) para que pesen lo mínimo.
Compressor.io: compresor visual para distintos tipos de archivo, útil si trabajas con imágenes grandes.
Si tu web es más rápida gracias a Squoosh, tu negocio también crecerá más rápido…
Tanto si tienes una web corporativa, un ecommerce o un blog profesional, la velocidad de carga y la optimización visual son factores decisivos para tu posicionamiento, tu conversión y la experiencia del usuario.
Squoosh es solo el primer paso. Gratis, rápido y fácil de usar. Pero lo más importante es lo que representa: la posibilidad de tomar el control de la calidad de tu web sin depender de nadie.
¿Quieres que tu web sea referente en tu sector y no sabes por dónde empezar?
En AFC Marketing Digital te ayudamos paso a paso a implementar las mejores soluciones de optimización y rendimiento web, para que tu negocio crezca más rápido y seguro. Tu éxito empieza con una web rápida y profesional.
Prueba Squoosh hoy mismo y contacta con nosotros si necesitas asesoría personalizada para tu proyecto digital.
Hazlo sencillo, brillante y eficaz.