Contacto
| Hazlo sencillo, brillante y eficaz |
KIT DIGITAL
Ilustración del buscador de Google con la frase “otras personas también buscan” destacada en la barra de búsqueda.

«Otras personas también buscan»: el secreto para multiplicar tus oportunidades en Google

Cuando realizas una búsqueda en Google y haces clic en un resultado, es probable que, al volver atrás, veas un recuadro titulado “otras personas también buscan”. Este fragmento adicional sugiere términos o preguntas relacionadas con la búsqueda original y aparece directamente en los resultados orgánicos. Pero más allá de una simple ayuda para el usuario, esta funcionalidad se ha convertido en una poderosa herramienta de posicionamiento.

Cómo influye realmente “otras personas también buscan” en tu visibilidad web

Desde una perspectiva de estrategia SEO, este recuadro refleja las conexiones semánticas que Google detecta entre diferentes búsquedas reales. Si logras aparecer dentro de esa red de sugerencias, tu contenido puede ganar visibilidad sin necesidad de estar en las primeras posiciones de forma directa.

Para autónomos, pymes y emprendedores, aprovechar estas conexiones permite no solo captar más clics, sino también entender mejor las intenciones de búsqueda del usuario, anticiparse a sus necesidades y generar contenido más relevante.

Se trata de una vía inteligente para multiplicar tus oportunidades de aparecer en los resultados de Google con una estrategia de posicionamiento más natural, completa y efectiva.

¿Qué significa “otras personas también buscan” en Google?

La función “otras personas también buscan” en Google es un módulo dinámico que aparece justo después de hacer clic en un resultado de búsqueda y regresar a la página de resultados. Esta función sugiere términos y consultas relacionadas que otros usuarios han buscado antes o después de hacer una consulta similar a la tuya.

Ejemplos prácticos para entenderlo mejor

Supongamos que un usuario busca en Google: “Cómo crear una tienda online”
Hace clic en un resultado, navega un momento y luego vuelve atrás…

Entonces aparece el módulo con sugerencias como:

  • “Mejores plataformas para ecommerce”

  • “Qué necesito para montar una tienda online”

  • “Tienda online paso a paso”

  • “Cuánto cuesta una tienda online”

Esto significa que Google detecta patrones de búsqueda recurrentes y los ofrece como recomendaciones relevantes. Para los negocios, esta información es oro puro y clave para su estrategia SEO, porque revela lo que su audiencia también quiere saber.

Aprovechar este patrón puede ayudarte a optimizar tu contenido incluyendo esos términos relacionados dentro de tus textos, FAQ o encabezados, aumentando las probabilidades de aparecer en esos recuadros de búsqueda relacionados.

Personas buscando información en Google desde portátiles y móviles en una cafetería llena de actividad

Cómo aprovechar “otras personas también buscan” para mejorar tu posicionamiento

En un entorno digital donde la competencia por la atención es feroz, aparecer una sola vez en los resultados de búsqueda no es suficiente. Si logras que tu contenido esté presente también en los cuadros de “otras personas también buscan”, multiplicas tus oportunidades de visibilidad.

La función “otras personas también buscan” no es solo una curiosidad del buscador: es una mina de oro para tu estrategia SEO si sabes cómo utilizarla.

1. Investiga antes de escribir

Antes de desarrollar cualquier contenido (un post, una página de servicios, una campaña…), busca en Google tu palabra clave principal y revisa las sugerencias que aparecen bajo ese bloque.
Apunta todas las preguntas que surjan: son búsquedas reales, con intención activa.

Ejemplo real:
Si estás posicionando una web para “diseño de logos para pymes”, verás búsquedas como “cuánto cuesta un logo”, “qué tipo de logo es mejor”, “diferencia entre logo y logotipo”. Puedes convertir estas sugerencias en subtítulos dentro del mismo post o en nuevos contenidos relacionados para cubrir todo el embudo de búsqueda.

2. Mejora la semántica y el contexto

Google premia los contenidos que responden de forma natural y completa a las dudas más frecuentes del usuario. Aprovecha esas búsquedas sugeridas para:

  • Incluir preguntas en forma de subtítulos (H2 o H3).

  • Ofrecer respuestas breves, claras y estructuradas.

  • Incorporar ejemplos, tablas, FAQs y enlaces internos que enriquezcan la experiencia.

En AFC Marketing Digital ya trabajamos con estas estrategias en servicios de SEO semántico y AEO (Answer Engine Optimization).

3. Aumenta el tiempo de permanencia

Cuando un usuario encuentra en tu web todo lo que buscaba y más, permanece más tiempo, hace scroll y posiblemente interactúa con otros contenidos. Todo esto mejora tus señales de calidad ante Google.

4. Enlaza estratégicamente

Convierte cada búsqueda relacionada en puente hacia otro contenido de tu blog o servicios. Si respondes una pregunta sobre “cómo crear una marca personal”, enlaza hacia tu post sobre propuesta de valor o hacia la página de servicios de branding.

Ilustración del buscador de Google con la frase “otras personas también buscan” destacada en la barra de búsqueda.

Herramientas para descubrir búsquedas relacionadas, además de «otras personas también buscan»

Explorar manualmente la sección de “otras personas también buscan” es un buen punto de partida, pero si quieres escalar tu estrategia de contenidos, necesitas automatizar este proceso y acceder a más datos. Afortunadamente, existen herramientas gratuitas (y otras de pago) que te permiten aprovechar este recurso al máximo.

Gratuitas y prácticas para empezar

Answer The Public
Ideal para visualizar en segundos todas las preguntas que las personas hacen en torno a un tema. Presenta los datos de forma visual, agrupados por tipo de intención: qué, cuándo, cómo, por qué… Perfecta para generar ideas de contenido; blog, FAQs o servicios.

Keyword Surfer (extensión de Chrome)
Mientras navegas por Google, esta extensión te muestra automáticamente el volumen de búsqueda y palabras relacionadas.
Útil para autónomos y pequeñas empresas que quieren trabajar el SEO sin herramientas complejas.

Ubersuggest
Ofrece ideas de palabras clave, términos relacionados, dificultad de posicionamiento y tendencias.
Una herramienta todo en uno ideal para pymes que empiezan a trabajar contenidos estratégicos.

Google Search Console
Una joya poco explotada: te dice por qué búsquedas reales están llegando los usuarios a tu web.
Usa esos datos para crear nuevas páginas, reforzar contenidos y mejorar tu CTR.

Google Trends
Permite comparar palabras clave, detectar tendencias emergentes y validar si una búsqueda está creciendo o cayendo.
Perfecta para planificar contenidos por temporada o campañas temáticas.

Puede que te interese leer nuestro artículo: «Google Trends para emprendedores y pymes»

También hay herramientas de pago que pueden marcar la diferencia si quieres optimizar al máximo tu estrategia SEO: SEMrush (analiza keywords, detecta preguntas relacionadas y monitoriza a tu competencia), Ahrefs (una de las herramientas más potentes del mercado. Te muestra búsquedas relacionadas, backlinks, dificultad y brechas frente a tu competencia) y  SurferSEO (combina datos de intención de búsqueda con IA para ayudarte a crear textos que respondan múltiples búsquedas al mismo tiempo).

Métodos y buenas prácticas para ir más allá

  • Utiliza la autocompletación de Google: escribe una palabra clave (keyword) y observa qué sugerencias aparecen antes de terminar de escribir.

  • Analiza los “People Also Ask”: las Preguntas Relacionadas de Google suelen alinearse con las que aparecen en “otras personas también buscan” y te serán de gran utilidad.

  • Combina herramientas y sentido común: tu experiencia con tu cliente ideal es lo que marca la diferencia.

Aprovecha “otras personas también buscan” para multiplicar tu visibilidad desde hoy mismo

Esta función no es solo un detalle del buscador: es una puerta directa al comportamiento real de tus clientes potenciales. Incorporarla en tu estrategia digital puede ayudarte a generar contenidos más útiles, responder a dudas reales, mejorar tu posicionamiento SEO y potenciar la captación de clientes de forma orgánica.

Y lo mejor: no necesitas ser un experto para empezar.

Pero si quieres hacerlo con estrategia y resultados, en AFC Marketing Digital te acompañamos en todo el proceso: desde el análisis de búsquedas y palabras clave, hasta la optimización de contenidos, diseño web y posicionamiento conversacional.

¿Quieres saber cómo puedes aplicar esto en tu web, blog o tienda online?

Contacta con nosotros y empieza a transformar tus búsquedas en resultados reales.

Hazlo sencillo, brillante y eficaz.